Thursday, November 12, 2009

Marrakech, ciudad Imperial.

De un tiempo a esta parte, sentía la necesidad de conocer alguna ciudad de influencia Islámica. Si bien este verano viajamos a Malasia, donde predomina esta religión, podrías denominar al país con un arraigo islámico "light".

RyanAir nos lo puso en bandeja, Alicante - Marrakech, vuelo directo de una hora y media.

Marrakech te sorprende, si soy sincero, las ciudades Europeas me parecen todas similares, desde Paris a Helsinki o Dusseldorf. Pero esta ciudad,que fue capital del Imperio Islámico me sorprendió desde el primer momento.

Buscamos alojamiento en un Riad, que se asemeja a una casa con patio andaluz reconvertida en Hotel. Es una experiencia diferente te sientes mas integrado en la ciudad, nada de esos resorts a las afueras o en la zona financiera.
Además teníamos la plaza Yamma el Fna, a tiro de piedra ( siempre que no te perdieras en el trayecto). Esta plaza una de las mas concurridas de África, donde se dan cita multitud de personas, encantadores de serpientes, vendedores ambulantes, músicos...



Luego descubrimos el zoco, todo lo que puedas pensar lo puedes encontrar, carne, dulces, ropa, decoración..
El zoco de Marrakech es el mas grande de Marruecos, es impresionante la gente q hay por las estrechas calles, motos y coches que no cesan de pitar para que te apartes, niños corriendo, ancianos pidiendo limosna, alemanes, americanos, españoles (que se nos ve a la legua).
Imprescindible a la hora de comprar, el regateo. En mi caso soy muy malo, no tengo paciencia, pero mi amigo Raúl es un consumado regateador, solo había que decirle, quiero esto y el se ponía manos a la obra.

Para que os hagáis una idea unas babuchas, por las que te pedían 150 Dirham ( 14 €) las sacamos por 50 Dirham ( 4 €) y aun así están obteniendo beneficio.



La comida de la ciudad, genial, fundamental el Cus-Cus y el Tajin. Incluso un día nos aventuramos a cenar en uno de los puestos callejeros de la Plaza, un mecánico en España va mas limpio que un camarero de uno de estos puestos. Pero la comida buenísima, el hígado encebollado delicioso.

Uno de los días hicimos una pequeña excursión, a el bajo Atlas, la cordillera montañosa mas cercana, concretamente al Valle de Ourika y sus cascadas. Es interesante salir de la urbe y conocer aunque sea por poco tiempo pueblos mas pequeños, y ver como viven realmente.

La vida nocturna, nos desplazamos a Pacha Marrakech y estaba hasta la bandera, gente europea y del país. Bajo mi punto de vista las mujeres árabes son de las más guapas del mundo y allí pude constatar que así es.

En busca de cachimba, dimos con un Pub disco, modernista y con música en directo, alternando con música disco árabe, y bailes del vientre, una pasada. Muy muy recomendable.

Me quedo con un buen sabor de boca, y la cercanía y lo que disfrute del viaje, me hacen pensar en un regreso a corto plazo.

1 comment:

Anonymous said...

Deberías escribir algo para despedir el año...